#

Todo lo que debes saber sobre las instalaciones inalámbricas de cámaras

 



Seguro que ya conoces la tendencia inalámbrica o "wireless" ??que existe en las cámaras de videovigilancia. Ya sea que se conecte a una red existente a través de Wi-Fi o directamente a uno de nuestros NVR, esta tecnología hace que la instalación sea más fácil y estéticamente más agradable.

Al elegir una cámara inalámbrica, hay varias cuestiones que debe tener en cuenta para obtener el mejor rendimiento de su equipo.





 Al usar cámaras con una conexión Wi-Fi, es importante considerar el alcance del módem o enrutador al que se conectarán, ya que la cámara debe estar en un área con una señal lo suficientemente buena para evitar problemas con conexiones caídas o señal baja.

Los clientes a menudo nos preguntan cuál es el alcance inalámbrico de la cámara, y depende más de la potencia del módem o del enrutador. Una prueba muy sencilla es medir la calidad de la señal con un teléfono móvil. Si la recepción es buena, la cámara normalmente también lo será.

Ten en cuenta que los obstáculos como las paredes pueden reducir el alcance de su red inalámbrica y pueden interferir con otras redes o dispositivos que generan radiación.

 


Otro punto importante es el rango de frecuencia que usarás para la transmisión, la mayoría de los modelos de nuestro catálogo usan 2.4Ghz, pero también tenemos algunos modelos que también son aptos para 5Ghz. Debe asegurarse de tener la red requerida para la cámara. La frecuencia de 5 Ghz admite velocidades de transmisión más altas y es menos susceptible a las interferencias, pero la de 2,4 Ghz puede cubrir mayores distancias.

¡Asegúrate de escoger la correcta!



 


Como dato fundamental, se debe considerar el ancho de banda consumido por las cámaras en una red inalámbrica. Cuanto mayor sea su número y resolución, mayor será su consumo, por lo que pueden afectar a la velocidad de conexión de otros dispositivos, como teléfonos móviles u ordenadores, por saturación de la red, en estos casos deberías plantear instalar access ponits adicionales. Los cuales, discutiremos en el siguiente punto.



 


Los Access points nos permiten generar redes inalámbricas a partir de una conexión de cable de red, es decir, que puedes llevar tu señal de red por cable hasta alguna ubicación alejada y ahí poner uno de estos equipos para crear una red inalámbrica en ese punto, así podrás teenr una red mixta con una sección cableada y otra inalámbrica.

Un extensor o repetidor de señal le permite transferir una red Wi-Fi existente, para que pueda ubicarla en el área de cobertura más distante. Luego crea un espacio nuevo y más grande. También puede establecer tantos como desee. Esto amplificará la señal donde se necesite.



 


En el caso de nuestros kits inalámbricos de la serie KITIPE y KITIPM recuerda que las cámaras tienen integrada la función de repetidor por lo que ellas mismas pueden retransmitir la red del NVR para dar alcance a los equipos más alejados. Además recuerda que manejamos repetidores para estos modelos con los que podrás hacer la función de extensor o de Access point, que comentamos en el punto anterior pero para las redes inalámbricas que generan nuestor NVRs.

 

 

Sabemos que después de leer este artículo podrás tener alguna duda que no hayamos cubierto

¡Recuerda que estamos para apoyarte siempre, por lo que no dudes en contactarmos!